Amigos lectores, vais a encontrar en la lectura de estas historias asuntos y descripciones recurrentes, hipotiposis, descripciones de personas, situaciones y sentimientos que son topoi, lugares comunes para el autor. Ya en un libro anterior se focalizó en el otro, en la otredad que conforma su visión del mundo y del que resulta parte indisoluble. En este libro de nuevo hallamos ese perspectivismo narrativo que sirve para confirmar, una vez más, cómo nuestro autor extrae su retraimiento, permítaseme la paradiástole, mediante su individualidad complementada con otros personajes singulares, alejado de la masa o del colectivo que todo lo justifica pero también lo desvirtúa.
Del prólogo de Héctor Javier Valencia.