¡La revelación de Sant Jordi 2022!
Lo que luego lo colocó en el nº 8 del Top mensual de Gigamesh de junio. Y más tarde le hizo entrar nada menos que en el Top anual de la librería del 2022 (quedó en el puesto 14).
-
¿Conoces la historia de uno de los mayores coleccionistas de juegos retro que puedas imaginar? O quizás prefieras fantasear con cómo serán los videojuegos en un futuro comparados con los clásicos…
¿Quién no ha soñado con ir a Japón a buscar retro a precios de saldo? ¿Y qué me dices de cómo sería la vida de una consola que ha pasado por diferentes dueños?
Podemos ir más allá. ¿Y si la industria del videojuego no hubiera evolucionado como la conocemos y accedieras a una ucronía con múltiples cambios?
Y cuando alguien vende un juego en una tienda de segunda mano, ¿qué es lo que pensará el comprador durante la negociación? ¿Y el vendedor?
Además, otra cosa que todos nos hemos preguntado, ¿por qué no compré aquellos títulos en el pasado cuando eran mucho más baratos?
Sea lo que sea que imagines, en estos relatos encontrarás las respuestas. Retrogaming Tales te acerca un septeto de cuentos sobre el mundo de los juegos vintage con algunos toques de ciencia ficción, ensayo, drama, humor, y mucha originalidad.
-
«Nunca había leído nada igual. Ni por asomo. En toda mi extensa biblioteca dedicada a la industria del videojuego, con docenas de ejemplares llegados de cada uno de los rincones del globo, no soy capaz de encontrar experimento similar al que tenéis en vuestras manos. […]
Por eso, la propuesta de Alfonso, tras su debida lectura, me parece tan audaz como refrescante. Ha conseguido mezclar, en un solo producto, una pizca de leyendas de la industria con otro tanto de ciencia ficción, unas gotas de fascinación por Japón (país que tan bien conoce) y un poquito de historia contrafactual, que es algo con lo que, personalmente, siempre me ha encantado fantasear.»
Marc Rollán "El Funs"