De nuevo nos reunimos en torno al certamen de Arte por Habichuelas para conocer otras miradas artísticas, en este caso sobre la situación provocada por el covid-19.
Parece que casi todo el mundo ha coincidido en ver esta crisis como una oportunidad para reflexionar sobre lo que nos sucede, la sociedad reflexiona sobre su modelo, la ecología sobre la reacción de la naturaleza ante la paralización de la actividad humana, la economía reclama su activación ante la recesión, el Arte trata de reinventarse a sí mismo, y quienes nos consideramos artistas simplemente miramos todas estas cosas con nuestra mirada propia y fabricamos nuestras obras, opiniones y pensamientos, muchas veces ignorados por el circuito comercial artístico.
Quizá esto que estamos haciendo ahora es anti-Arte porque el Arte no ha encontrado ningún interés aquí, en cualquier caso nos sirve como medio de comunicación a los/as pequeños/as creadores, un lugar en el que representar artísticamente nuestras inquietudes y opiniones sobre lo que está sucediendo, en el mundo, en el Arte y en nuestro interior.
Hemos fabricado aquí otro cóctel con nuestras obras, maravillosas ante nuestros ojos, con visiones propias que parecen perderse en un ciberespacio indiferente fascinado por eructos y mierdas elevadas al rango de la devoción, quizá nos vean también así quienes se detengan unos segundos a mirarnos y se fijen es este documento marginal, un experimento desde el que se trata de explicar y comprender lo que sucede fuera, en el Arte de masas, y dentro de nosotros/as, en nuestro pequeño arte.
Sé bienvenido/a una vez más a esta frontera del Arte, estás en Arte por Habichuelas 2020 edición especial "En casa por el covid-19”.