La obra más personal de Pilar de Arístegui: 'El árbol de fuego'. 'El árbol de fuego' narra la apasionante historia de una mujer independiente y luchadora que desde su ciudad natal, San Sebastián, llegará al Londres cosmopolita de los años sesenta. Tras su boda con un importante funcionario británico, viaja a Nairobi, donde los acontecimientos sociales y políticos marcarán su existencia, inundándola de pasión, aventura y dificultades insospechadas. En África la protagonista encontrará un mundo nuevo: crepúsculos inolvidables, la musicalidad del swahili, aromas y colores fascinantes, y la inmensidad de una naturaleza salvaje. De repente, un encuentro cambia el rumbo de su vida? En su obra más personal, Pilar de Arístegui nos invita a recorrer el paisaje de una historia comparada con Memorias de África, y lo hace con la misma maestría narrativa que demostrara en 'La diamantista de la emperatriz' y 'La Roldana', que Abc calificó de «joya literaria» y Luis María Anson de «excelente novela histórica». «La escritora describe las escenas y los paisajes como si de un cuadro se tratara.» El Mundo «Es pintora, escritora, conferenciante, gemóloga? Va camino de mujer del Renacimiento.» La Razón
Pilar de Arístegui nació en Bruselas y estudió en París, Madrid y Nueva York. Como pintora, sus obras se encuentran expuestas en diversas colecciones y museos de España y el mundo, y ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Lidera diversas iniciativas de apoyo a proyectos y publicaciones en colaboración con ilustres personalidades del mundo del arte en España y América Latina. Es autora, entre otros títulos, de 'El diario de Colón', 'Hacedores de Europa', 'Hacedores de América' y 'Palacio de España', la embajada más antigua del mundo. Ha dictado conferencias prestando especial atención al papel destacado de la mujer en la historia del arte, y realizado un curso de gemología en el Gemological Institute of America de Nueva York. Con 'La diamantista de la emperatriz' y 'La Roldana', avaladas por el público y la crítica, ha logrado consolidarse como una de las voces más representativas de la novela histórica de calidad en lengua española. Con 'El árbol de fuego' nos sorprende con su novela más personal publicada hasta la fecha.