Una apasionante novela ambientada en la barcelona más esotérica y misteriosa En la noche de todos los santos, durante el transcurso de una cena de gala en el Gran Teatro del Liceo, el arquitecto Gabriel Grieg es conminado a saldar una deuda que había contraído con un decrépito anciano. Con profundo estupor constata que el contrato que firmó enmascaraba entre sus cláusulas un delirante pacto con el diablo. Para intentar saldar su deuda, Grieg se aliará con una cautivadora y misteriosa mujer llamada Lorena, que está empeñada en encontrar una portentosa joya cuyo valor radica en el material de que está fabricada, al parecer auténtico oro alquímico. Sin embargo, hay algo más: la joya tiene relación con una serie de asesinatos en serie perpetrados por un monje bibliómano en la Barcelona del siglo XIX. 'El laberinto de oro' oculta entre sus páginas un maravilloso secreto y nos conduce hacia un lugar donde los mitos y la Historia, el plomo y el oro, la vida y la muerte parecen fundirse en un territorio ignoto en el que es ilusorio pretender no sentirnos fascinados por su embrujo.
Francisco J. de Lys nació en Barcelona y cursó estudios de Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma. En la actualidad combina su pasión por la escritura con el trabajo de editor de una plano-guía especialmente centrada en la Ruta del Modernismo barcelonés, lo que le ha permitido conocer profundamente los arcanos históricos y culturales de su ciudad, y convertirlos posteriormente en la materia prima de sus argumentos. Autor polifacético, ha escrito libros de literatura fantástica y en el año 2008 publicó 'El alfabeto de Babel'. 'El laberinto de oro' es su segunda novela.