Un hombre aparca en un área de servicio su caro coche nuevo, un coche que acaba de comprar gracias a los ahorros de varios años, un coche que le roban delante de sus narices, y también su ordenador, y su móvil, y su ropa y... y no le queda otra opción que fiarse de un músico callejero para que le lleve con su vieja furgoneta a la comisaría más cercana. Una comisaría situada en un enigmático lugar llamado La Isla. Un lugar donde... todo es diferente.
Eloy Moreno (Castellón de la Plana, 1976) protagonizó un insólito fenómeno editorial en 2011, cuando tras despachar más de tres mil copias autoeditadas de su primera novela, El bolígrafo de gel verde, fue fichado por una gran editorial y vendió más de cien mil ejemplares. El libro fue traducido al italiano, holandés, taiwanés y catalán. Su segunda novela, Lo que encontré bajo el sofá (2013), volvió a conectar con la sensibilidad de decenas de miles de lectores, muchos de los cuales le acompañan en las numerosas rutas que realiza por Toledo reviviendo la novela. A principios de 2015 volvió a autoeditar un pequeño proyecto personal, Cuentos para entender el mundo, una obra que en apenas seis meses anda ya por la decimosegunda edición.