Mardanish, rey musulmán de toda la zona del Levante, trata durante toda su vida de contener el avance de los aragoneses por el norte y de los almohades fanáticos por el sur, mientras establece relaciones de amistad y protección mutua con el emonarca de León y Castilla y muchos otros nobles cristianos. Pero a pesar de su valentía y continuas batallas, finalmente no es capaz de impedir la invasión de los musulmanes del norte de África. La loba de al-Ándalus es el relato de los hechos reales que sucedieron en un momento decisivo para nuestra historia. La semblanza del rey Lobo, un personaje injustamente relegado, y la invasión almohade, el mayor peligro al que se vieron sometidos los cristianos de la Reconquista. Una lucha de poder narrada con lenguaje directo, sencillo y evocador, que alterna la acción con el romanticismo y la intriga en una época de héroes, trovas, grandes batallas, fidelidad y traición, muertes trágicas y pasiones desbocadas. Un hito épico en el que se decidió el destino de lo que después se llamaría España.
Sebastián Roa es el nuevo gran fichaje de B en el terreno de la novela histórica. Conocido por los aficionados al género, con esta recuperación de su título más premiado y con el lanzamiento en septiembre de su nueva novela, La loba de al Ándalus, le veremos dar el salto al gran público. Roa escribe novela histórica con un rigor y una fuerza narrativa exatrordinarios. En Venganza de sangre, la mezquindad amable de la vida cortesana se confunde con la crueldad de la guerra y la pasión violenta se mezcla con el amor incondicional.