PREMIO TIFLOS DE CUENTO
Una mujer encerrada en un manicomio por haber descubierto que el mundo está fuera de quicio, una familia unida por la irresistible comicidad de la muerte, las reflexiones sobre el fútbol y la vida de una niña que aún no sabe hablar, un escritor cuyo éxito se basa en el crimen cometido por su padre… En un universo desplazado de su sitio original, los personajes que se entrecruzan una y otra vez en los relatos de Ligeramente a la izquierda, al borde de la locura, transmiten un mensaje que resulta más inquietante que alentador: Sólo la risa puede salvarnos del caos.
Y, por encima de todo este universo y sus personajes, el estilo narrativo de Juan Manuel Muñoz Aguirre, hábil, fresco y sugerente como pocos. Una voz literaria que, sin duda, nos transporta a la mejor literatura.
Juan Manuel Muñoz Aguirre nació en Madrid, ciudad donde reside actualmente, en 1959. Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas, es bibliotecario. Sus primeros libros fueron de poesía: Omnia (Fundación Colegio del Rey, 1986), obra que se reeditó posteriormente en edición para bibliófilo ilustrada con xilografías de Gabriel Villalba (Libros del lago, 1990); Adiós, dijo el duende (Hiperión, 1991), VI premio Hiperión de poesía; y Hacia el viaje (Centro de Poesía José Hierro, 2006). Ha publicado la novela Un alma aparte (Castalia, 2009), obra que también obtuvo el premio Tiflos.