El payaso

Puntuación 4.33


Comparte esta crítica
Román Sanz Mouta
por Román Sanz Mouta · 5/may/2020
Descargó este producto
Risa, amor y dolor.

Esta fábula, pues pese a que se trata de una historia tremendamente realista, quiero verlo yo como un cuento, habla sobre el amor a una profesión. ¿Qué mueve a los artesanos de la risa para dedicarse a hacernos reír? ¿Para alegrar nuestras vidas y colaborar a sacarnos de las miserias cotidianas al menos el rato que dura su actuación, momentos que seguimos celebrando y recordando días después?

En este caso, ser payaso es una vocación tan pasional como generacional, pues se cría el protagonista en un circo, imitando la estela de su padre, y en compañía de artistas y feriantes que son su familia, a quienes quiere y le quieren. Y todo ese cariño lo traslada a la actuación desde su infancia.

Parte de la culpa es por ese momento de lacerante tristeza, y os prometo que asomarán lágrimas en vuestros ojos de lectores y lectoras, que todo lo cambia y todo lo refuerza. Una marca debido a la más noble de sus intenciones para la comprensión de un niño, una herida que le hace desear más fervientemente ser el mejor payaso que jamás haya existido.

Así lo quiere recordar en el ocaso de su tiempo, pues en estas breves páginas hacemos un recorrido por su línea vital desentrañando su corazón, grande como el de ningún otro. Y siendo fiel a sus principios, a su maquillaje, a su función en la vida: hacernos disfrutar.

Pues esta es la historia que nos propone Cecilio Gamaza, contada con una delicadeza y sensibilidad que llega, llena y se contagia.

Adentraos en este mundo del circo con los amables bufones que tantas tardes nos han alegrado bajo su carpa y desde las televisiones, que llenaron nuestros mejores y más tiernos años.
Saldréis encantados, y con una sonrisa en la boca.

· 1
Regístrate para poder escribir tu comentario

Comentarios Total: 0
Sé el primero en escribir un comentario