Número dos de Espejo Humeante dedicado en esta ocasión al Fin del Mundo. Se encontrarán con un nuevo ejemplar de gran calidad, con una selección de relatos exquisita que abarca de las formas más diversas el tema que lo convoca.
Viajaremos desde la vida cotidiana de un viudo y su particular fin del mundo hasta la Luna en un preámbulo del holocausto, seremos testigos de viajes en el tiempo para salvar a la humanidad y también contemplaremos la vida de una inteligencia artificial que solo puede oler. También recibiremos visitas desde los asteroides y conoceremos historias presidenciales que pondrán en peligro a toda la especie. Y esto solo por citar algunas de las temáticas presentes. Bienvenidos al Espejo Humeante.
Como siempre cada cuento está acompañado por fotos o ilustraciones que nos llevarán a una perfecta inmersión con la obra literaria. Se cuida la corrección de estilo de muy buena manera y de nuevo contamos con una diagramación de primer nivel.
Colaboran en este número:
Ricardo Bernal (México), Luciana Elsa Bonzo Suárez (Argentina), Oswaldo Castro Alfaro (Perú), Miguel Angel de la Cruz Reyes (México), Michel Deb (Chile), Silvia Alejandra Fernandez (Argentina), José Benigno Gaona Medina (México), Juan Pablo Goñi Capurro (Argentina), Víctor Grippoli (Uruguay), Michel M. Merino (México), Víctor Andrés Parra Avellaneda (México), Krsna Sánchez Nevarez (México), Oscar Darío Sanguinetti Acosta (Venezuela), Ernesto Tancovich (Argentina), Rafael Tiburcio García (México), Breigner Steiner Torres Jiménez (Venezuela) y José Luis Zárate (México).
Interesantes perspectivas sobre el final de los tiempos; una ciencia ficción que reune visiones de diferentes culturas y contextos; diferentes líneas narrativas, estilos y sensaciones.