A lo largo de la historia, el desarrollo del comercio y la legislación civil y mercantil que lo acompaña, ha tenido determinadas características, que en definitiva se ajustan a la realidad de cada país.
Es a mediados del siglo XX, que el uso de las computadoras y con ello de la informática, denotan un inusitado desarrollo y transformación, naciendo así la Era de la Información o Sociedad de la Información. En este escenario, nace el internet como sistema de red informática que permitiría intercambiar información en tiempo real.
En este desarrollo tecnológico, se producen grandes cambios en la sociedad (revolución digital), que origina una transformación a todo nivel: económico, social, jurídico, entre otros, dando pasó a una nueva forma de entender el comercio.
En este sentido, el Notario como profesional del Derecho, debe abalizar los actos jurídicos, en la que hoy en la actualidad se enfrenta al desafío tecnológico presente en la sociedad, por lo que al requerir de un marco jurídico que brinde las seguridades para su desempeño profesional, especialmente en los actos de perfeccionamiento de su accionar, puede contribuir al fortalecimiento del Registro Público Nacional de Entidades de Certificación de Información y Servicios Relacionados Acreditadas y terceros vinculados, proponiendo que la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones emita la reglamentación que permita su organización y funcionamiento.
En estos marcos, el presente libro aborda el análisis sobre la actuación del Notario frente a los actos contenidos en medios electrónicos contemplados en la legislación ecuatoriana y en el derecho Notarial, aportando con soluciones para el fortalecimiento de la seguridad jurídica.