Porque la noche es oscura y alberga horrores
Los libros de este autor siempre consiguen agitar algo en mi cabeza. En este caso incluso me ha dejado mal cuerpo.
Mucho se ha escrito sobre la guerra civil española y sus atrocidades, y del mismo...
Los libros de este autor siempre consiguen agitar algo en mi cabeza. En este caso incluso me ha dejado mal cuerpo.
Mucho se ha escrito sobre la guerra civil española y sus atrocidades, y del mismo modo que los japoneses materializan sus traumas históricos y miedos sociales en los colosales "kaijus" y espíritus errantes, aquí no podíamos ser menos sin tener nuestros propios monstruos.
La historia se centra en Alicia, una ex-militar metida a agente de vigilancia privada que se tiene que enfrentar a fantasmas del pasado, tanto suyos figuradamente como ajenos de forma literal. Poco a poco se va desgranando la protagonista a medida que va interactuando con el resto de personajes que se va encontrando. Y es precisamente esa interacción la mayor pega que le he encontrado a la novela. No sé si mi opinión sería la misma si no hubiese leído más libros del autor y supiese de lo que es capaz, pero en esta historia yo he notado como la expresividad los personajes, especialmente cuando hablan entre ellos, está muy encorsetada, como sujeta con alambres. Algo que no ocurre en otras de sus novelas posteriores.
La ambientación es genial y el ritmo de la historia es perfecto. Quizás se puede achacar también que el final es parcialmente previsible pero deja tan buen sabor de boca que se le resta importancia. Hay un par de escenas que consiguieron que dejase de leer un rato por su incomodidad.
Es una buena historia de la que, si el autor no estuviese ya consagrado y no conociese otras novelas suyas, diría que es un comienzo muy prometedor.
Más