Gobierno Central 4.0

Gobierno Central 4.0

Estado Plurinacional de Bolivia


Bolivia



Colección: Bolivia
Idioma: Idioma: es español
Palabras: 40582
Páginas: 187
Ebook
pdf libro
15,00 €


"Gobierno Central 4.0: Estado Plurinacional de Bolivia", es un análisis profundo y visionario sobre la transformación digital que está teniendo lugar en el país y su potencial para impulsar el desarrollo social, económico y político de Bolivia en la era moderna.

En este libro, exploramos el concepto emergente de Gobierno Central 4.0, una evolución de la gobernanza pública que integra las tecnologías más avanzadas de la Cuarta Revolución Industrial, como la inteligencia artificial, el Big Data, el blockchain y la automatización, en los procesos gubernamentales. A través de este enfoque, se busca transformar la manera en que el Estado interactúa con sus ciudadanos, mejora sus servicios y promueve la transparencia, eficiencia e inclusión.

Este texto se estructura en cuatro partes fundamentales:

1. El Gobierno Central 4.0: Aquí contextualizamos el modelo de gobierno digital, analizando su relación con la Cuarta Revolución Industrial, la economía del conocimiento y su impacto en las políticas públicas. Además, se aborda cómo la tecnología está redefiniendo la estructura del gobierno, desde su visión estratégica hasta las prácticas diarias de gestión pública.

2. Descentralización y Autonomía: En esta sección profundizamos en cómo el modelo de Gobierno Central 4.0 se adapta al contexto boliviano, respetando la diversidad cultural, política y económica del Estado Plurinacional. Examinamos la relación entre los niveles de gobierno central, regional y municipal, destacando las oportunidades de cooperación y las formas de fortalecer la autonomía financiera y administrativa.

3. Supervisión y Transparencia: Este apartado aborda los mecanismos de control y supervisión en la era digital, con especial atención en el papel de las tecnologías emergentes para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Se exploran soluciones innovadoras como el uso de blockchain, auditorías digitales y plataformas de participación ciudadana.

4. Desafíos y Perspectivas: Finalmente, reflexionamos sobre los retos que enfrenta Bolivia en la implementación de este modelo, desde las brechas tecnológicas hasta la resistencia al cambio institucional y cultural. También exploramos los posibles escenarios futuros y cómo el modelo puede ser adaptado para maximizar sus beneficios para la sociedad boliviana.


Regístrate para poder escribir tu crítica

COMUNIDAD Total: 0


Sé el primero en escribir una crítica
Relacionados
e
Ebook
VARIAS EDICIONES
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
30,00 €
0
0
e
Ebook
30,00 €
0
0
e
Ebook
40,00 €
0
0
e
Ebook
40,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
35,00 €
0
0
e
Ebook
15,00 €
0
0
e
Ebook
30,00 €
0
0
e
Ebook
50,00 €
0
0
e
Ebook
30,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
15,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
15,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
5,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
100,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
25,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0
e
Ebook
10,00 €
0
0