"Tu Dinero, Tú Boliviano" nace con el objetivo de acercar a cada Boliviano una temática que, aunque parezca lejana o exclusiva de expertos, impacta de manera directa en la vida cotidiana: la política monetaria. Este libro busca desmitificar conceptos complejos, tales como inflación, tasas de interés, emisión de moneda y crédito, y explicar cómo las decisiones de los Bancos centrales y del Estado afectan el valor del dinero, los precios de los bienes y servicios, e incluso la capacidad de ahorro y endeudamiento de cada uno.
La finalidad es ofrecer una guía clara y amena para entender por qué, por ejemplo, nuestros ahorros pueden perder poder adquisitivo, o cómo la fluctuación en las tasas de interés influye en el costo de un préstamo. En este contexto, se pretende que el lector adquiera las herramientas básicas para interpretar las noticias económicas y tomar decisiones financieras más informadas, fomentando un sentido crítico y empoderador en el manejo de su economía personal.
Además, el libro resalta la importancia de la transparencia en las políticas monetarias y cómo estas, al estar en manos de instituciones que velan por la estabilidad de precios, tienen un impacto en el crecimiento económico y en el bienestar social. Con un lenguaje sencillo y ejemplos del día a día, "Tu Dinero, Tú Boliviano" se propone ser un puente entre la teoría económica y la práctica, invitándote a descubrir de qué manera la política monetaria influye en tu vida y en el futuro de Bolivia.