Una treintena de ensayos breves sobre videojuegos, narrativa y cultura audiovisual. Una colección de textos que indagan en el potencial comunicativo de los videojuegos y su intersección con las demás formas de ficción, las implicaciones del manejo de sus imaginerías y su impacto psicológico, social y cultural.
Índice de artículos:
Prólogo
Halo: Combat Evolved, la revolución del shooter tridimensional
La reina, la favorita
Los niveles de la conversación en Kingdom Hearts
Humanidades posibles en un páramo inhabitable: la ciencia ficción de Metro Exodus
El imaginario mutilado: explotación del cuerpo femenino en la ficción
Misterio naval en 1 bit: el embrujo de Return of the Obra Dinn
Bailando con monstruos, Sekiro: Shadows Die Twice
Portales a través del tiempo
Una tierra que se muere y un tiempo que se agota
Baba Is You y el construccionismo lúdico
Juego de Tronos y el cruce de fronteras
La enseñanza del último guardián
El culto, el cuerpo y el alma
Paréntesis de verano. La adolescencia disidente y sus monstruos
Los cuentos de la plaga
Tomb Raider y el parque de atracciones
Prey, neurociencia y empatía
La luz de Midsommar
Lisa
The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Obsolescencia y mundos fantasma
Ética y cuidados en Dragon Quest Builders 2
Detroit: Become Human y la ambivalencia del discurso
Sayonara Wild Hearts y la ternura radical
Peregrinos de papel
Joker
Tuberías verdes entre pasado y futuro. Super Mario Odyssey y el juego transversal
La página en blanco: mujeres, rol y narrativas disidentes
La gramática de Doom
El héroe torpe