Ligera, entretenida, con dinámicas hurt/comfort y narración preciosa.
• I relato: 5/5 estrellas.
«Sonny sabía que, aunque el show también llevaba su nombre, siempre le había pertenecido a ella. Él no era más que un invitado»
Desde la primera línea Jorgimar te sumerge...
• I relato: 5/5 estrellas.
«Sonny sabía que, aunque el show también llevaba su nombre, siempre le había pertenecido a ella. Él no era más que un invitado»
Desde la primera línea Jorgimar te sumerge en el tono que predominará en los relatos: nostálgico. Pese a esto, la historia de Sonny y Cher es la más nostálgica, la más agridulce. Porque lo que Jorgimar transmite con ellos es que no se dejaron de amar, sencillamente ya no podían seguir juntos.
«Había sido él quien había visto todo el potencial que yacía en esa niña de diesiciete años que había abandonado la escuela para mudarse a Los Ángeles. [...] Ella lo habría logrado sin su ayuda, por supuesto, pero nadie podría quitarle el honor de haber sido su compañero en ese viaje».
En el relato estamos en el fin de la relación de Sonny y Cher, pero estos vistazos que la autora nos da sobre lo que este matrimonio fue solo hacen que te sientas blandita. Es de esas historias bonitas que terminan antes de volverse feas.
• II relato: 5/5 estrellas.
«—¿Sabes, Macca? Eres casi como una enfermedad venérea —le dijo, a modo de saludo, cuando el invitado atravesó la puerta trasera—. Llegas sin avisar y es un puto fastidio hacer que te vayas».
Con Jonh y Paul el robo nostálgico adquiere un matiz de esas historias que terminaron de forma desastrosa. Ellos definitivamente son aquellos novios tóxicos que se reúnen otra vez con menos odio y rabia. Lo bonito es que Jorgimar jamás te dice esto, sino que una lo percibe en sus descripciones. Eso me parece importantísimo como lectora, porque ¿acaso no es mejor leer que un personaje es tonto, por ejemplo, a que simplemente te lo digan: "Juanita es tonta"?
«Tal vez solo buscaba algo que lograra llenar el maldito vacío en su interior, ese que solo alcanzaba a mermar de forma temporal, antes de aburrirse y renunciar a todo.
Y salir huyendo, como siempre hacía.
[...]
A diferencia de él, Paul nunca renunciaba».
Con Jonh y Paul me quedé con esa sensación de dos amantes que saben que lo suyo está roto, pero que aun así desearían que sus partes rotas hubiesen funcionando y por ello buscan ayudar al otro. ¿No somos felices juntos? Intentemos serlo por separados.
• III relato: 4/5 estrellas.
«En lo que habían logrado construir, aunque se hubieran destruido a ellos mismos en el camino».
Con la pluma de Jorgimar en estos relatos sucede lo mismo que con folklore (y amo usar esta comparación): todos los relatos tienen el mismo estilo, pero cada uno su propia voz. Así sucede que con Stevie y Lindsey la nostalgia adquiere rabia, odio y asco. En pocas palabras: la vaina se nos va poniendo tóxica.
«¿Valía la pena saber que Lindsey nunca la perdonaría? [...] ¿valía la pena vivir sabiendo que nunca podría amar a nadie más? [...] No podía evitar preguntarse si el remedio había sido peor que la enfermedad»
Y sin embargo, tenemos leves pinceladas de lo que fueron Stevie y Lindsey antes de que todo se fuera a la mierda y he ahí donde recae ese sentimiento de añoranza.
• IV relato: 4/5 estrellas.
«Ella jugueteaba con la sortija de diamantes que no se había quitado, él se concentraba en el trago de whisky en su mano».
La historia de Richie y Elizabeth es tóxica, amigues, pero es tóxico diferente al de Stevie y Lindsey. Y eso es maravilloso porque la autora sabe darle a cada historia su voz inconfundible.
«Así era como Richard siempre la había visto. Sin importar los años, seguía viéndola como lo había hecho por primera vez diez años atrás: como a una estrella de cine. [...] No estaba a su altura, nunca lo había estado, pero ella lo había escogido y, durante una resplandeciente temporada, habían jurado que eso sería suficiente».
Decir que me derritió Richie porque los tipos duros que son blanditos it's my kind of shit. Y Elizabeth es tan tóxica que DIOS, aunque me duela ellos definitivamente no estaban destinados a permanecer juntos porque iba a terminar en desgracia.
• Conclusiones: Leétela porque construye las interacciones con un cuidado que es imposible no sentirte envuelta. Leétela porque Jorgimar Gómez tiene un futuro brillante como autora
Más