AVENTURAS ORIENTALES
Nuevo relato de Collwen, y nuevo cambio de situación para seguir tocando todos los palos del pulp, sobre todo del pulp que escribían Robert E. Howard y continuadores (En particular, lo que escribían a...
Nuevo relato de Collwen, y nuevo cambio de situación para seguir tocando todos los palos del pulp, sobre todo del pulp que escribían Robert E. Howard y continuadores (En particular, lo que escribían acerca de Conan, el evidente "hermano mayor de nuestra cimmeria favorita). En esta ocasión le toca el turno a las localizaciones exóticas; más concretamente, a las localizaciones orientales.
Sin hacer un alarde de originalidad, que una obra como ésta ni busca ni necesita, el principio es totalmente inspirador. Aparte, son de agradecer por parte de lectores veteranos de historias de la Era Hiboria los guiños a los relatos de su creador, como los que aquí nos refieren a La Torre del Elefante. Además, introduce un elemento que reclamaban algunos entendidos en espada y brujería, como la aparición de simios antropoides que... Bueno, en esta ocasión beben más de las leyendas orientales del Rey Mono que de los seres antropófagos tan comunes en el pulp clásico: un "pecado" que se convierte en virtud en tanto en cuanto refuerza la ambientación de la que bebe, en la mejor tradición de los escritores clásicos y la manera en la que construían sus mundos.
El desarrollo de la historia es correcto, si bien en ocasiones previsible en la dirección que nos seńala. Pero es precisamente el saber (En ocasiones, el creer que sabemos) en qué camino estamos, en terreno conocido, lo que nos ayuda a disfrutar las pequeñas joyas que encontramos en el viaje, las que actualizan los tropos de este género literario para dejarnos escenas como las que ilustran las relaciones de Collwen con sus compañeras de correrías, o sus relaciones con el pueblo de habitantes de la jungla.
El final, aparte de la justicia poética que suele acabar castigando a todo villano pulp que se precie de serlo (Villano que ya muestra su condición de tal desde la primera descripción, tanto en su aspecto como en sus molestas costumbres), no puede ocultar el poso amargo que dejan las buenas historias de espada y brujería bajo la escena aparentemente bucólica. Al fin y al cabo, los héroes pulp son realmente antihéroes que sobreviven a duras penas en un mundo sin esperanza: lo que ahora llaman "grimdark" ya estaba inventado.
Más