UNA EXTRAORDINARIA INMERSIÓN EN LOS MITOS Y LEYENDAS DE LA GALICIA MÁGICA
Hazel es una chiquilla inquieta y soñadora que vive en un gran castro frente al mar, en un bello paraje de la península ibérica. Su vida transcurre feliz hasta que la desaparición de su madre desencadena una vertiginosa búsqueda entre dos mundos: el noroeste peninsular del siglo V antes de nuestra era y el Otro Lado, un universo separado del nuestro tan solo por un fino velo que se difumina durante las noches de Samaín y Beltanne.
Pero esta búsqueda no será ningún cuento de hadas, sino una peligrosa epopeya llena de personajes únicos, lugares asombrosos, poderes arcanos, monstruos terribles y sangrientos combates.
La hija de la ayalga es una novela de fantasía heroica que bebe de la mitología celta y gallega y recrea con gran vivacidad un mundo repleto de criaturas extraordinarias: mouros y mouras, leprechauns, meigas vedoiras, tardos y trasnos, la buena gente, nubeiros, sabios y olláparos, aes sídhe, cuélebres, urcos, lobernos...
Una lectura adictiva, un libro rebosante de imaginación, tierno y brutal a un tiempo, salpicado de hilarantes guiños a clásicos contemporáneos como Abierto hasta el Amanecer o Indiana Jones. David das Tebras mezcla a Tolkien con Abercrombie, los sumerge en el mundo mágico gallego y crea un universo tan fresco como adictivo.
~
EL AUTOR
David das Tebras es un niño eterno, enamorado de la fantasía y de la literatura desde siempre. Tras comprobar que las maravillosas mitologías de su tierra, Galicia, son desconocidas para la mayoría, se lanzó a mezclar historia y fantasía para dar a conocer su herencia. Con La hija de la ayalga inicia su serie de novelas ambientadas en la fantástica Iliddiam.
~
ALGUNAS RESEÑAS
★★★★★ «Más que una obra primeriza, esta es una poción mágica que ha ido incubándose lentamente, con la paciencia y la sabiduría del nigromante experto. David no ha escrito una novela: ha creado un universo entero. O, mejor dicho, ha dado vida a un universo mágico, el de las leyendas gallegas, sí, pero también el de la mitología celta, repleto de escenarios asombrosos, mundos subterráneos y ciudades tan atractivas que desearás visitarlas». (Fran Zabaleta, escritor).
★★★★★ «Esta es una de esas geografías fantásticas que terminan convirtiéndose en nuestro refugio cuando fuera arrecia la tormenta y necesitamos una buena dosis de fantasía». (Laura G. Loaisa, ilustradora).