El presete volumen se concibe como una especie de secuela de "Narrativa de la violencia. Guerra, sociedad y familia", publicado por esta misma editorial. Los trabajos en él recopilados responden al mismo designio que la primera entrega: preguntarse acerca de las múltiples formas de la violencia en la sociedad occidental, tal y como se aborda en la creación de diferentes autores de habla hispanica. El foco se dirige, en esta ocasión, hacia las dinámicas entre sexos e identidades sexuales, la vida cotidiana y las relaciones de poder. El denominador común en todaos estos ámbitos es el equilibrio, las tensiones entre sujetos que, bien buscan imponer su criterio a la fuerza, bien son víctimas de una opresión individual o institucionalizada. Sin juzgar a unos ni compadecer a otros, pero sentando las bases para un diagnóstico objetivo e impecable, proponen los investigadores aquí reunidos sus visiones del problema, fundadas en el rigor científico y el compromiso ético.