¿Lo oyes? ¿Puedes escucharlo? Es un mensaje encriptado, incomprensible para los oídos que no están preparados para su magnificencia, reservado tan solo a... Los que ven. Ellos, los que son conscientes de la existencia de criaturas y dimensiones más allá del entendimiento humano, han captado los latidos de sus heraldos, aquellos que anuncian la llegada de lo que no debería siquiera existir. No son unos privilegiados, no, sino aquellos cuyo padecimiento será todavía mayor por haber vislumbrado los secretos innombrables de nuestro universo.
Siguiendo los pasos de grandes autores como H.P. Lovecraft o William Hope Hodgson pero dando su propio estilo al horror cósmico, Daniel Andueza Gay nos presenta un nuevo eslabón de esta rica tradición dentro de la literatura de terror con tres relatos largos o novelas cortas: Cuando se agitan en sueños, Ladrones de auras y Mothman, heraldo sin voz.
Con una ambientación contemporánea y cercana al lector, el autor ahonda en la sensación de insignificancia y fragilidad del ser humano al tiempo que explora interesantes matices del mismo, como la soledad dentro de una sociedad ciega y sorda, la angustia de la pérdida, el dolor ante lo incomprensible, el sufrimiento por encontrar nuestro lugar en el orden de las cosas o la desesperación frente a las circunstancias... En el ambiente enrarecido que nos deja la crisis que está viviendo nuestra civilización occidental, Los que ven demuestra que el horror cósmico no es solo un divertimento intelectual o un entretenimiento ocioso, sino también un terreno propicio para hablar de las intimidades del espíritu humano, de ese alma o esencia que no está reñida con el llamado terror materialista, sino que, bien al contrario, está íntimamente ligada al mismo.
Ilustración de cubierta de Rafael Garrido.