A medio camino entre la biografía y el ensayo pedagógico, —con prólogo de Pedro García Olivo— esta obra pretende profundizar en la práctica docente a través de unas cartas dirigidas a educadores, maestros y profesores.
El Autor enfatiza la presencia de modelos didácticos respetuosos y naturales, ofreciendo una visión crítica y realista de la gestión de la pandemia en las aulas españolas. También cuestiona las formas autoritarias ofrecidas en los Centros de Menores, pone en duda la utilidad de las evaluaciones cuantitativas y se atreve a denunciar aquellos espacios mal llamados de "ocio educativo".
Todo ello desde una mirada sistémica: didáctica, sociopolítica y libertaria.