Me habría gustado más profundidad
Reseña: 6/10 ⭐
Este es un relato que me ha dado mucho que pensar en varios aspectos, y ha habido cosas que me gustaron, pero otras que no me convencieron tanto.
Lo primero que me llamó la atención e...
Reseña: 6/10 ⭐
Este es un relato que me ha dado mucho que pensar en varios aspectos, y ha habido cosas que me gustaron, pero otras que no me convencieron tanto.
Lo primero que me llamó la atención es que está narrado en segunda persona del singular. Esta fue la primera vez que leía un relato escrito así, y tengo que decir que la autora lo sabe llevar de maravilla. Ya no es solo que Yaiza escribe bien, con un estilo ameno y cuidado, sino que sabe enganchar con la historia que nos cuenta, y considero que este es el mayor punto fuerte del relato: hace difícil dejar de leer.
En la historia se hace mención a varios dioses celtas: Dagda, Lugh, Morrigan y el propio narrador, que no diré quién es. También se mezclan los conceptos de «bruxa» y «meiga». Esto es probablemente lo que menos me gustó, y es por un motivo muy personal: la cultura celta está muy «fragmentada», y tiene vertientes diferentes y que no se mezclan. En este caso, Dagda, Lugh y Morrigan son de la vertiente irlandesa (si bien hay ciertas versiones de Lugh poco comunes en la gallega); el narrador es propio de la gaélica y no aparece en la anterior, y, finalmente, los conceptos de «meiga» y «bruxa» son propios de la vertiente gallega, pero no de las otras dos. En este aspecto, considero que el hecho de combinar las diferentes vertientes confunde un poco y a mí, personalmente, no me ha gustado esta mezcla.
Finalmente, me ha faltado un poco de profundidad en ambos personajes. Al terminar el relato, he tenido la sensación de que no los he llegado a conocer. Solo sé que Morrigan tuvo un conflicto con Lugh y Dagda que la condenó. Además, la historia de amor se me hace algo tóxica, pues, si bien el narrador admite que todo es culpa de Morrigan y que está cansado de esperarla, ahí sigue aguardándola siglo tras siglo, esperando a que ella recupere sus recuerdos.
En resumen, es un relato muy ameno de leer y disfrutable, pero me habría gustado conocer más a los personajes que aparecen y ceñirse a solo una vertiente de la cultura celta.
Más