+18
Cuando regrese quien ahora reposa en el interior del ataúd forrado de terciopelo

Cuando regrese quien ahora reposa en el interior del ataúd forrado de terciopelo

Esa gente debería saber quiénes somos y contar que estuvimos aquí, I


Esa gente debería saber quiénes somos y contar que estuvimos aquí (1836-1936): Una novela con hipo 1º



Idioma: Idioma: es español
Palabras: 7000
Páginas: 8
Tamaño: 140 ks
Ebook
pdf libro


«Cuando regrese quien ahora reposa en el interior del ataúd forrado de terciopelo» es el primero de los diecisiete relatos que componen «Esa gente debería saber quiénes somos y contar que estuvimos aquí (1836-1936): una novela con hipo». Se trata del arranque para  una saga histórica que abarca un siglo, en la tradición de «Los episodios nacionales» o «El ruedo ibérico», pero molando mucho más que estas dos juntas, dado que aquí también aparecen zombis, extraterrestres, vampiros,  monstruos colosales y demás temibles criaturas, a las que, por cierto, en diversos capítulos también se enfrentan Galdós o Valle-Inclán, además de Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, o Pablo Picasso, entre otros ilustres. 

Este primer segmento fue premiado en su momento, recogido en la Antología-Z de Dolmen, y con su lectura podrán comprobar, ya desde su origen, que la presente y ambiciosa red de relatos relacionados aquí iniciada es el mejor, más importante, relevante y trascendente proyecto literario que se ha emprendido jamás en cualquier lengua. 

Puede que les suene su narrador y protagonista, es un articulista madrileño y Pobrecito Hablador decimonónico que, aunque les sorprenda, muchos no fueron capaces de identificar en la primera vida del texto. En fin, cualquier zopenco puede tirar de Wikipedia y enterarse de qué es eso del Pobrecito Hablador y Castellano Viejo. No hay que ser muy druída. 


Regístrate para poder escribir tu crítica

COMUNIDAD Total: 1

  • Héctor Vielva
    por Héctor Vielva · 10/jul/2021
    Descargó este producto
    Larra y zombis en Madrid

    Con mayor o menor éxito, tiene mucho mérito (y requiere agallas) intentar "resucitar" a Fígaro en primera persona. Parece que el relato se sitúa en enero o a principios de febrero de 1837, cuando el e... Más

    1 comentario · · 2