+18
Más allá del espectro

Más allá del espectro

Esa gente debería saber quiénes somos y contar que estuvimos aquí, VIII


Esa gente debería saber quiénes somos y contar que estuvimos aquí (1836-1936): una novela con hip 8º



Idioma: Idioma: es español
Palabras: 10000
Páginas: 13
Tamaño: 140 ks
Ebook
pdf libro


Todo lo que se cuenta aquí es cierto, y gran parte de ello está documentado. Morgan Robertson, realmente, escribió varios relatos que anticiparon hechos futuros, entre los cuales el hundimiento del Titanic. Dormía cada noche en un hotel neoyorkino diferente porque temía ser envenenado y finalmente lo fue. William Hope Hodgson, además de marino y escritor, fue un gimnasta bastante decente. En la taberna La fontana de Oro se reunía la logia masónica Los Amigos del Orden, Ramón Gómez de la Serna se llevaba bien con los elefantes y dio una conferencia subido a uno de los del circo, y Benito Pérez Galdós dedicó su primera novela a esta taberna del centro de Madrid. 

De hecho, este texto no se publicó originalmente en una antología de género fantástico, sino en la de relato histórico Hislibris. 

Es cierto que el hecho de que Hope Hodgson, De la Serna y Galdós se reunieran para luchan contra cerdos antropomorfos en la Calle Atocha la noche que se hundió el Titanic y lo de que Morgan Robertson fuera un brujo que hubiese ingerido carne incorrupta de Santa Teresa, sin embargo, hasta ahora no ha sido documentado, pero tampoco hay datos que permitan negarlo. 

«Más allá del espectro» es el octavo de los diecisiete relatos que componen «Esa gente debería saber quiénes somos y contar que estuvimos aquí (1836-1936): una novela con hipo». Se trata del segmento donde se revelará la verdadera naturaleza de ese sello (un puño de hierro aplastando una tarántula de oro sobre fondo de esmalte carmesí) que, hemos visto, portaban muchos de los personajes desde la primera entrega. de esta saga histórica que abarca un siglo, en la tradición de «Los episodios nacionales» o «El ruedo ibérico», pero molando mucho más que estas dos juntas, dado que aquí también aparecen zombis, extraterrestres, vampiros, monstruos colosales, licántropos y demás temibles criaturas, a las que, por cierto, en diversos capítulos también se enfrentan Galdós o Valle-Inclán, además de Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, o Pablo Picasso, entre otros ilustres.

En este relato, conoceremos los entresijos de la logia masónica Los Amigos del Orden, y  podrá confirmar quien no lo haya hecho ya a estas alturas, lo cual no dice mucho en su favor,  que es el mejor, más importante, relevante y trascendente proyecto literario que se ha emprendido jamás en cualquier lengua.


Regístrate para poder escribir tu crítica

COMUNIDAD Total: 0


Sé el primero en escribir una crítica