Ernesto Perdido ha decidido ser escritor. No es una elección sencilla: dejar atrás la seguridad de un sueldo fijo y aventurarse en la creación de la novela en la que lleva meses trabajando genera dudas e inseguridades con las que ha de lidiar cada día. Cuando al fin vislumbra el desenlace de su manuscrito, titulado Memorias de Ida y Vuelta, recibe una inquietante carta anónima a partir de la cual sus certezas más básicas comenzarán a debilitarse. Lo real y lo fantástico serán, desde ese momento, las dos caras de una misma moneda.
Eduardo Parody desmenuza, en su primera novela, las particularidades de algo tan especial como el proceso creativo de un escritor, y usa para ello el marco de una Sevilla actual donde lo real y lo fantástico se suceden sin solución de continuidad, ofreciendo al lector una aventura a través de dos caminos tan enfrentados como irremediablemente ligados.
Cuaquiera diría que es la primera novela de este escritor, una historia muy original y muy bien enlazada, que engancha desde el principio. Sin duda, la recomiendo. Y estaremos pendiente de lo siguient... Más